
¿Qué médico ayuda a perder peso? Conoce a un doctor bariatra Enfrentar el sobrepeso y
La Cirugía Bariátrica, también conocida como Cirugía de Obesidad o cirugía para perder peso, se ha convertido en una opción cada vez más popular para quienes luchan contra la Obesidad. Sin embargo también existen dudas respecto a lo que significa y cómo es la vida después de este procedimiento.
Continué leyendo si usted está considerando una Cirugía Bariátrica para mejorar su calidad de vida.
Es Mito: A pesar de que la Cirugía Bariátrica puede tener efectos positivos en la apariencia física del paciente, es importante tener en cuenta que su principal objetivo no es estético.
Esta intervención quirúrgica está destinada a tratar la Obesidad y sus comorbilidades asociadas, mejorando la calidad de vida del paciente y reduciendo el riesgo de enfermedades graves.
Es importante que tengas en cuenta que la Cirugía Bariátrica es un procedimiento que debe que debe ser considerado cuidadosamente por el paciente y su equipo médico, y no debe ser considerado una solución rápida o superficial para la pérdida de peso.
Verdad: La Obesidad es un factor de riesgo para diversas enfermedades crónicas como la diabetes e hipertensión arterial. Por ello, en muchos casos, la Cirugía Bariátrica puede ser una opción efectiva para personas que padecen de obesidad como las enfermedades asociadas, mejorando así la calidad de vida de los pacientes.
Sin embargo ten presente antes de realizarte este procedimiento, que es importante que en la cita de valoración le cuentes a tu cirujano todo tu historial médico para optar de la mejor manera posible tu cirugía.
Te gustaría recibir más información de nuestros programas y tratamientos para el Sobrepeso y Obesidad. CLICK AQUÍ
¿Qué médico ayuda a perder peso? Conoce a un doctor bariatra Enfrentar el sobrepeso y
¿Por qué funcionan las clínicas para bajar de peso rápido y en qué se diferencian
Cuántos pasos debo dar para bajar de peso y quemar grasa En Global Obesity Group,
Es Mito: Es importante tener en cuenta que este procedimiento no es una solución fácil para bajar de peso. Aunque es una herramienta efectiva para tratar la Obesidad requiere cambios significativos en el estilo de vida del paciente.
Además, es fundamental que se realice una evaluación cuidadosa para determinar si es la mejor opción para cada paciente en particular. Es importante destacar que la Cirugía Bariátrica debe ser considerada como una herramienta dentro de un tratamiento integral y personalizado para la obesidad, que incluya cambios en la alimentación, el ejercicio y la salud mental.
Ya conoces nuestro equipo multidisciplinario CLICK AQUÍ
Es Mito:
A diferencia de lo que se podría pensar, la Cirugía Bariátrica no implica un largo período de quietud en cama. Debido a que se realiza por laparoscopía, los pacientes suelen levantarse y caminar el mismo día de la cirugía, y de hecho, se recomienda que lo hagan.
Este movimiento es fundamental para prevenir la formación de coágulos sanguíneos que puedan generar trombosis venosa profunda o tromboembolismo pulmonar, además de mejorar la respiración, la actividad cardíaca y la tolerancia a la dieta.
Es importante destacar que, aunque el movimiento puede ser incómodo en un principio, es una medida importante para la recuperación y el éxito a largo plazo de la cirugía.
¿La actividad física es solo para personas que desean bajar de peso?
Es Mito: La actividad física es importante para la salud en general. Puede mejorar la salud cardiovascular, aumentar la fuerza y la resistencia muscular.
¿Las personas con diabetes deben seguir una dieta sin carbohidratos?
Es Mito: Las personas con diabetes deben controlar los carbohidratos, pero no es necesario restringirlos del todo.
¿Te gustaría conocer más Mitos y Verdades? Te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Instagram
Escríbenos