Preguntas Frecuentes
de Cirugía Bariátrica
Dr Felipe Bernal
¿Soy candidat@ a una Cirugía Bariátrica?

Para determinar si eres candidato (a) a la Cirugía Bariátrica, debes calcular tu Índice de Masa Corporal (IMC). Al relacionar tu altura y peso, podrás saber si te encuentras en Sobrepeso u Obesidad. Lo ideal es que agendes una cita de valoración para conocer tu caso y determinar el tratamiento adecuado.

¿Cuánto dura la recuperación de una Cirugía Bariátrica?

La recuperación después de la cirugía varía de persona a persona y depende de varios factores. Sin embargo, en la mayoría de los casos, la recuperación es muy rápida y solo se requiere una hospitalización de 24 horas. Es importante seguir las recomendaciones del equipo médico y hacer el seguimiento necesario para asegurar una recuperación completa y exitosa.

¿Qué cuidados se deben tener después de la Cirugía Bariátrica?

En Global Obesity Group, te ofrecemos un programa de recuperación postoperatoria integral y multidisciplinario que te acompañará en todo momento después de la cirugía. Contarás con el apoyo de un equipo de especialistas, que incluye nutricionistas, psicólogos, entre otros, quienes estarán a tu disposición para brindarte la orientación y el asesoramiento que necesites en cada etapa de tu recuperación. 

¿Bajaré de peso después de la Cirugía Bariátrica?

La Cirugía Bariátrica es una opción efectiva para bajar de peso de manera sustancial y mejorar tu salud. En nuestro centro médico, además de la cirugía, contamos con un programa multidisciplinario que te brindará el apoyo necesario para que los resultados sean definitivos. Este programa incluye seguimiento nutricional, psicológico y físico, así como también recomendaciones para llevar un estilo de vida saludable y mantener tu peso a largo plazo.

¿Qué diferencia existe entre Sobrepeso y Obesidad?

En cuanto a la diferencia entre el Sobrepeso y la Obesidad, se trata de dos niveles diferentes de acumulación de grasa en el cuerpo. El Sobrepeso se refiere a un exceso de peso en relación con la altura, pero no necesariamente indica una acumulación excesiva de grasa en el cuerpo. La Obesidad, por otro lado, se refiere a una acumulación excesiva de grasa corporal que puede afectar la salud y aumentar el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades del corazón y la presión arterial alta.

¿Cuál es el mejor tratamiento para el Sobrepeso y Obesidad?

La elección del tratamiento más adecuado para bajar de peso y mejorar tu salud dependerá de diversos factores. Durante la cita de valoración, nuestro equipo médico multidisciplinario evaluará tu peso, talla y las enfermedades asociadas que puedas presentar para determinar cuál es el mejor enfoque para tu caso específico. Los tratamientos disponibles incluyen desde el manejo médico hasta procedimientos como el Balón Gástrico, la Manga Gástrica y el Bypass Gástrico.