Preguntas Frecuentes sobre Global Obesity Group

En Global Obesity Group entendemos que tomar decisiones sobre procedimientos médicos es un paso importante, y nuestro objetivo es brindarte toda la información necesaria para que puedas tomar una decisión informada y segura.

Aquí encontrarás respuestas claras y detalladas a las inquietudes más comunes sobre los tratamientos para la pérdida de peso.

Si después de leer esta sección tienes más preguntas o deseas una valoración personalizada, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para apoyarte en tu camino hacia una vida más saludable.

¿Qué servicios ofrece Global Obesity Group?

Global Obesity Group ofrece opciones especializadas para abordar el sobrepeso y la obesidad, ajustadas a las características y objetivos de cada paciente. Su modelo de atención se divide en dos grandes enfoques:

Programas quirúrgicos avanzados

MANGA GASTRICA - GOG

Manga gástrica

Este procedimiento reduce el tamaño del estómago para limitar la cantidad de alimento ingerido y disminuir la sensación de hambre.

BYPASS GGASTRICO - GOG

Bypass gástrico

Combina restricción y malabsorción, generando una pérdida de peso significativa al reducir el tamaño del estómago y desviar parte del intestino.

Programas no quirúrgicos

Balón gástrico

Es un dispositivo temporal que se introduce en el estómago para generar sensación de saciedad y facilitar el control del apetito.

Método 4 Pro

Programa integral no quirúrgico que combina asesoría médica, nutricional, psicológica y física para transformar los hábitos y lograr una pérdida de peso sostenible.

¿Qué es el Método 4 PRO y cómo funciona?

El Método 4 PRO de Global Obesity Group es un programa médico integral diseñado para abordar el sobrepeso y la obesidad sin necesidad de cirugía. Este enfoque multidisciplinario combina cuatro áreas clave para lograr una pérdida de peso efectiva y sostenible:

Evalúa y trata desequilibrios hormonales y metabólicos que pueden dificultar la pérdida de peso, asegurando un tratamiento personalizado y efectivo.

Diseña planes alimenticios adaptados a las necesidades y preferencias del paciente, promoviendo hábitos saludables y sostenibles.

Aborda factores emocionales y conductuales relacionados con la alimentación, ayudando a superar barreras mentales y fomentar una relación saludable con la comida.

Desarrolla rutinas de ejercicio adaptadas al nivel y capacidades del paciente, mejorando la movilidad y contribuyendo al bienestar general.

¿Cómo determina Global Obesity Group el tratamiento adecuado para cada paciente?

Se realiza una cita de valoración en la que los profesionales llevan a cabo una revisión diagnóstica integral. Este proceso incluye una entrevista, exámenes físicos y un análisis de composición corporal (InBody) para determinar el tratamiento más adecuado.

En el siguiente video, podrás conocer más sobre la tecnología InBody.

¿Quiénes integran el equipo de Global Obesity Group?

El equipo de Global Obesity Group está compuesto por médicos especialistas en diversas áreas como nutricionistas, psicólogos, psiquiatras y cirujanos especializados en tratamientos de obesidad. Sin embargo Global Obesity Group es liderado por la Dra. Paola Sánchez, el Dr. Rubén Luna y el Dr. Felipe Bernal.

¿Cómo se puede agendar una cita en Global Obesity Group?

Las citas pueden agendarse directamente a través de nuestra página web, en la sección destinada para la programación de citas, en la pestaña de contacto. En Global Obesity Group ofrecemos la opción de citas virtuales para facilitar el acceso a nuestros servicios.

¿Qué tipo de cirugía bariátrica es mejor para mi caso?

La elección del procedimiento depende de factores como el IMC, condiciones de salud asociadas y los objetivos de pérdida de peso. Una valoración médica ayudará a determinar la mejor opción. 

En el siguiente video, el Dr. Rubén Luna te contará cómo se define el procedimiento ideal para ti. 

¿Qué es la manga gástrica y cómo funciona?

La manga gástrica es un procedimiento quirúrgico para la pérdida de peso en el que se remueve hasta el 80% del estómago, dejando una porción en forma de tubo o «manga». Esto limita la cantidad de comida que se puede ingerir.

En el siguiente video, el Dr. Felipe Bernal, Cirujano Bariátrico en BOgotá, te explicará detalladamente qué es la Mnaga Gástrica. 

¿Cuánto tiempo dura la recuperación después de una manga gástrica?

La recuperación inicial suele requerir una hospitalización de 24 a 48 horas. En general, los pacientes pueden regresar a sus actividades normales después de aproximadamente una semana, aunque se deben seguir pautas específicas de alimentación y actividad durante los primeros meses para asegurar una recuperación completa.

Te puede interesar el siguiente blog: Recuperación post cirugía bariátrica: Cuidados esenciales

¿Cuánto peso puedo perder con una manga gástrica y en cuánto tiempo?

La pérdida de peso varía según el paciente, pero en promedio, las personas suelen perder entre el 30% y el 40% de su peso corporal excesivo en los primeros seis meses. Con el compromiso adecuado, se pueden alcanzar mayores porcentajes de pérdida de peso en el transcurso de uno a dos años.

Para obtener más información sobre este tema, te invito a leer el siguinte blog: ¿Cuánto peso se pierde si te haces una manga gástrica?

¿Qué alimentos debo evitar después de la manga gástrica?

Se recomienda evitar alimentos altos en calorías y bajos en nutrientes, como dulces, alimentos grasos y bebidas azucaradas. También es mejor evitar alimentos que puedan causar molestias digestivas, como nueces, granos enteros y carnes fibrosas.

En el siguiente video, el Dr. Rubén Luna te explicará que alimentos deberás evitar después de una Manga Gástrica.

Para saber más sobre esto, te puede interesar leer el siguiente blog: Alimentos prohibidos después de una manga gástrica

¿Cuáles son las consecuencias a largo plazo de una manga gástrica?

A largo plazo, puede ser necesario tomar suplementos nutricionales debido a la menor ingesta de alimentos. También se observan cambios en los hábitos alimentarios y, en algunos casos, puede aparecer exceso de piel debido a la pérdida de peso significativa.

¿La manga gástrica es reversible o permanente?

La manga gástrica es un procedimiento permanente, ya que se remueve una porción del estómago de forma irreversible. Sin embargo, en algunos casos especiales, se pueden realizar cirugías adicionales si se requiere ajustar el procedimiento.

¿Cuál es la diferencia entre la manga gástrica, el bypass gástrico y el balón gástrico?

La manga gástrica y el bypass gástrico son procedimientos quirúrgicos permanentes que reducen el tamaño del estómago, mientras que el balón gástrico es un procedimiento no quirúrgico y temporal. Cada uno tiene diferentes mecanismos de acción y resultados.

En el siguiente video, el Dr. Rubén Luna te explicará las diferencias entre estos dos procedimientos. 

¿Qué es el bypass gástrico y cómo ayuda a perder peso?

El bypass gástrico es un procedimiento en el que se crea una pequeña bolsa en el estómago que se conecta directamente al intestino delgado. Esto limita la cantidad de comida que se puede ingerir y reduce la absorción de nutrientes, ayudando en la pérdida de peso.

En el siguiente video, el Dr. Rubén Luna te explicará detalladamente en qué consiste el Bypass Gástrico. 

¿Cómo se realiza el procedimiento de bypass gástrico?

El bypass gástrico se realiza generalmente bajo anestesia general y mediante laparoscopia. El cirujano crea una pequeña bolsa en el estómago y la conecta a una sección del intestino delgado, de modo que los alimentos evitan una gran parte del estómago y el intestino superior.

¿Te gustaría ver la cirugía de Bypass Gástrico?

En el siguiente video podrás ver paso a paso cómo se realiza.

¿Cuánto tiempo se necesita para la recuperación después de un bypass gástrico?

La recuperación inicial suele durar de 2 a 3 semanas. Los pacientes pueden volver a sus actividades normales en aproximadamente un mes, aunque deben seguir una dieta estricta y pautas de actividad para asegurar una recuperación adecuada.

Te puede interesar el siguiente blog: Recuperación cirugía bariátrica: rol equipo multidisciplinario

¿Cuánto peso se puede perder con un bypass gástrico?

La mayoría de los pacientes pierde entre el 60% y el 80% de su peso corporal excesivo en los primeros 12 a 18 meses después del procedimiento, siempre que mantengan un estilo de vida saludable.

¿Qué tipo de seguimiento médico es necesario después de un bypass gástrico?

Se recomienda un seguimiento constante con un equipo multidisciplinario, incluyendo nutricionistas y médicos, para ajustar la dieta y monitorear posibles deficiencias de nutrientes.

¿Cuáles son los riesgos asociados con el bypass gástrico?

Los riesgos incluyen infecciones, sangrado, úlceras, y deficiencias de nutrientes a largo plazo. El bypass gástrico también puede aumentar el riesgo de obstrucciones intestinales y problemas digestivos en algunos pacientes.

¿El bypass gástrico es adecuado para todos los pacientes con obesidad?

No todos los pacientes son candidatos. El bypass gástrico suele recomendarse a personas con un IMC elevado y en casos donde otros tratamientos no han tenido éxito. Es necesario realizar una evaluación médica exhaustiva.

En el siguiente video, el Dr. Rubén Luna te explicará lo que necesitar para ser candidato para una Cirugía Bariátrica. 

¿El bypass gástrico es adecuado para todos los pacientes con obesidad?

El balón gástrico es un dispositivo inflable que se coloca temporalmente en el estómago. Este ocupa espacio en el estómago, lo que ayuda a sentirse lleno más rápido y reduce la cantidad de comida que se puede ingerir.

En el siguiente video, el Dr. Felipe Bernal te explicará detalladamente en qué consiste el Balón Gástrico. 

¿El bypass gástrico es adecuado para todos los pacientes con obesidad?

No todos los pacientes son candidatos. El bypass gástrico suele recomendarse a personas con un IMC elevado y en casos donde otros tratamientos no han tenido éxito. Es necesario realizar una evaluación médica exhaustiva.

¿Cuánto tiempo puede permanecer el balón gástrico en el estómago?

El balón gástrico se coloca de manera temporal, generalmente por un período de seis meses, después de lo cual debe ser retirado.

¿Cuánto peso se puede perder con el balón gástrico?

En promedio, los pacientes pierden entre el 10% y el 15% de su peso corporal inicial durante el tiempo en que el balón está colocado. Sin embargo, los resultados dependen del compromiso con cambios en el estilo de vida.

¿Qué pasa si no bajo de peso con el balón gástrico?

Si no hay una pérdida de peso significativa, puede deberse a la falta de cambios en la dieta y el estilo de vida. Es esencial trabajar con un equipo multidisciplinario que incluya nutricionistas y entrenadores para ajustar hábitos de manera efectiva. 

¿Qué riesgos y efectos secundarios tiene el balón gástrico?

Los riesgos incluyen náuseas, vómitos, dolor abdominal y, en casos raros, perforación del estómago. Es importante tener un seguimiento adecuado para reducir estos riesgos. 

¿Cuál es la diferencia entre el balón gástrico y otros procedimientos bariátricos?

El balón gástrico es una opción no quirúrgica y temporal, mientras que procedimientos como la manga gástrica y el bypass son quirúrgicos y permanentes. El balón se retira después de unos meses, mientras que los otros procedimientos producen cambios a largo plazo en el sistema digestivo.

¿Qué tipo de alimentación se recomienda mientras se tiene el balón gástrico?

Se recomienda una dieta balanceada y baja en calorías. Los pacientes deben evitar alimentos difíciles de digerir y reducir el consumo de alimentos altos en grasa y azúcar para maximizar la pérdida de peso.

¿Cómo puedo saber si soy candidato para alguno de estos procedimientos?

Se debe realizar una valoración diagnóstica que incluye exámenes físicos y de composición corporal, así como una consulta con un equipo médico para determinar el tratamiento adecuado.

¿Qué efectos tienen estos procedimientos en condiciones como la diabetes o hipertensión?

La cirugía bariátrica tiene efectos positivos en condiciones crónicas como la diabetes tipo 2 y la hipertensión. En diabetes tipo 2, la reducción de peso mejora la sensibilidad a la insulina, reduciendo los niveles de glucosa en sangre y, en algunos casos, llevando a la remisión de la enfermedad. En hipertensión, la pérdida de peso y los cambios metabólicos disminuyen la presión arterial, permitiendo a muchos pacientes reducir o suspender su medicación bajo supervisión médica, además de reducir el riesgo cardiovascular.

¿Cuánto tiempo después de la cirugía puedo volver a mis actividades normales?

El tiempo de recuperación y el regreso a las actividades normales después de una cirugía bariátrica varía según el tipo de procedimiento realizado y la condición física de cada paciente. En promedio, la mayoría de los pacientes puede retomar muchas de sus actividades cotidianas en un periodo de una a cuatro semanas después de la cirugía. Procedimientos menos invasivos, como aquellos realizados por laparoscopia (incluyendo la manga gástrica y el bypass gástrico), suelen permitir una recuperación más rápida, mientras que los procedimientos más complejos pueden requerir un tiempo adicional.

¿La cirugía bariátrica es dolorosa?

Durante la cirugía bariátrica, los pacientes están bajo anestesia general, por lo que no sienten dolor durante el procedimiento. Sin embargo, es común experimentar molestias o dolor leve en los días posteriores a la cirugía, especialmente en la zona abdominal. Estas molestias suelen estar relacionadas con la inflamación y el proceso de cicatrización, así como con los gases utilizados en la cirugía laparoscópica para expandir la cavidad abdominal y facilitar el acceso al área quirúrgica.

¿Qué es el Índice de Masa Corporal (IMC) y cómo se calcula?

El Índice de Masa Corporal (IMC) es una medida que se utiliza para evaluar si una persona tiene un peso saludable en relación con su altura. Se calcula dividiendo el peso de la persona en kilogramos por el cuadrado de su altura en metros (IMC = peso en kg / altura en m²). Es una herramienta comúnmente utilizada para identificar el sobrepeso y la obesidad. 

¿Es el IMC una medida precisa para evaluar la obesidad en todas las personas?

Aunque el IMC es una herramienta útil, no es perfecto para evaluar la obesidad en todas las personas. No distingue entre masa muscular y grasa, por lo que puede clasificar a personas con mucha masa muscular como “con sobrepeso” o “obesidad” aunque tengan poca grasa corporal. Además, el IMC no toma en cuenta la distribución de la grasa corporal, que también es importante para evaluar los riesgos para la salud.

Por eso, en Global Obesity Group contamos con la tecnología InBody, para determinar de manera precisa tu estado de sobrepeso u obesidad.

¿Cuál es la clasificación del IMC para determinar si alguien tiene sobrepeso u obesidad?

La clasificación del IMC es la siguiente:

  • IMC < 18.5: Bajo peso
  • IMC 18.5 – 24.9: Peso normal
  • IMC 25 – 29.9: Sobrepeso
  • IMC 30 – 34.9: Obesidad grado I
  • IMC 35 – 39.9: Obesidad grado II
  • IMC ≥ 40: Obesidad grado III (u obesidad mórbida)

Esta clasificación ayuda a evaluar los riesgos para la salud asociados con el peso corporal y a decidir posibles intervenciones.

¿Qué otros factores, además del IMC, se consideran para evaluar el riesgo asociado a la obesidad?

Además del IMC, se consideran factores como la circunferencia de la cintura, que indica la cantidad de grasa abdominal, un tipo de grasa particularmente relacionado con el riesgo de enfermedades cardíacas y metabólicas. Otros factores incluyen la presencia de condiciones como la hipertensión, la diabetes tipo 2, el perfil de colesterol y la historia familiar de enfermedades relacionadas con la obesidad.

¿Cómo influye la obesidad en la salud a largo plazo y qué condiciones puede agravar?

La obesidad aumenta el riesgo de desarrollar varias condiciones de salud crónicas, como la diabetes tipo 2, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, apnea del sueño, ciertos tipos de cáncer y problemas articulares como la osteoartritis. También puede afectar la calidad de vida, la movilidad y la salud mental, siendo importante gestionar el peso para reducir estos riesgos a largo plazo. 

¿Por qué elegir Global Obesity Group?

En Global Obesity Group estamos comprometidos a brindar el apoyo y la orientación que necesitas para alcanzar un peso saludable y mejorar tu calidad de vida.

Sabemos que cada persona enfrenta desafíos únicos en su camino hacia una mejor salud, y por eso ponemos a tu disposición un equipo de especialistas dedicados a ofrecer soluciones seguras y efectivas.

Si tienes preguntas o quieres explorar las opciones que mejor se adapten a ti, estamos aquí para ayudarte en cada paso del proceso.

Agenda tu Cita de Valoración
¡Diligencia tus datos, nosotros nos comunicaremos contigo!